Estimados alumnos
Nuevamente les invito a continuar realizando sus actividades de ESTADÍSTICA BÁSICA,
La EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA UNIDAD, consiste en lo siguiente:
Retomarán el caso que trabajaron en la evidencia de aprendizaje de la primera unidad; y aplicarán los conceptos, técnicas y procesos que han aprendido
en esta segunda unidad. Sigan los pasos descritos a continuación:
1. Identifica una base de datos con menos de 30 registros, vinculada al problema
prototípico que seleccionaste en la primera unidad. De no hallar la base de
datos solicitada puedes generar los datos para realizar la actividad, sólo es
necesario que incluyas las fuentes originales de donde provienen los datos que
uses.
2. Retoma los datos de la base que has elegido y elabora la tabla de frecuencias
y las gráficas pertinentes para representar la información derivada de la tabla.
3. Interpreta la información proporcionada por la tabla y las gráficas.
4. Describe los resultados más significativos a partir de la interpretación.
5. Integra los elementos anteriores en un documento de texto (dos cuartillas de
extensión en promedio).
6. Envía tu documento a la sección Evidencia de aprendizaje. Interpretación de
datos, con la siguiente nomenclatura: EB_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.
No olviden enviar su archivo como borrador, para que en caso de realizar correcciones de acuerdo a la retroalimentación correspondiente, puedan enviar un segundo archivo para calificar. Pueden seguir utilizando las bases de datos del INEGI
en esta segunda unidad. Sigan los pasos descritos a continuación:
1. Identifica una base de datos con menos de 30 registros, vinculada al problema
prototípico que seleccionaste en la primera unidad. De no hallar la base de
datos solicitada puedes generar los datos para realizar la actividad, sólo es
necesario que incluyas las fuentes originales de donde provienen los datos que
uses.
2. Retoma los datos de la base que has elegido y elabora la tabla de frecuencias
y las gráficas pertinentes para representar la información derivada de la tabla.
3. Interpreta la información proporcionada por la tabla y las gráficas.
4. Describe los resultados más significativos a partir de la interpretación.
5. Integra los elementos anteriores en un documento de texto (dos cuartillas de
extensión en promedio).
6. Envía tu documento a la sección Evidencia de aprendizaje. Interpretación de
datos, con la siguiente nomenclatura: EB_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.
No olviden enviar su archivo como borrador, para que en caso de realizar correcciones de acuerdo a la retroalimentación correspondiente, puedan enviar un segundo archivo para calificar. Pueden seguir utilizando las bases de datos del INEGI
Recuerden que estamos a 21 día de concluir el semestre, por lo tanto administren su tiempo y sigan avanzando con mucho esmero y dedicación.
Atte.
C.P. Micaela García Gijón
Docente en Linea UnADM
No hay comentarios:
Publicar un comentario