sábado, 26 de abril de 2014

Actividad 2. La estadística y mi carrera 1 Base de datos



La atención de problemáticas, el diseño de proyectos y la creación de recursos, parten de identificar una necesidad u oportunidad. En muchas ocasiones la aprobación, visto bueno u obtención de recursos, se deriva de una justificación de dicha necesidad u oportunidad, para lo cual la estadística es una herramienta muy útil, tanto si el estudio o investigación es más cualitativo o cuantitativo. 

En esta actividad seleccionarás una problemática para identificar los conceptos estudiados en la unidad. Sigue los pasos descritos a continuación: 

1. Identifica algún caso, situación o problemática en la cual estés interesado que impacte en tu entorno, relacionada con la carrera que estás cursando y en la cual puedas reconocer los conceptos estudiados en la unidad. 

2. Elabora un guión para un vídeo en el cual muestres y describas la problemática que has elegido y las razones que te han motivado a elegirla, así como el papel de la estadística en el análisis de dicha situación y su relación con tu carrera. Incluye en este documento: portada, referencias. 

3. Realiza el vídeo con una duración máxima de 3 minutos mediante alguna aplicación de grabación de audio y vídeo. Incluye en el vídeo: introducción, desarrollo, conclusión y créditos.

4. Sube tu video a un repositorio en línea (por ejemplo YouTube). 

5. Ingresa a la sección
y pega el enlace para que tu docente, también llamado(a) Facilitador(a) y compañeras(os) puedan visualizar tu video. Incluye una reseña sobre tu video que no rebase las 100 palabras. 

6. Para concluir tu actividad envía el documento con el guion (incluye el enlace de tu video en la portada) que has elaborado del video a la sección Actividad 2. Actividad 2. La estadística y mi carrera 2 Nombra tu archivo con la siguiente nomenclatura: EB_U1_A2-2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 

Es muy importante que envíes tu guion en la herramienta indicada, dado que en esta última se te asignará la calificación correspondiente tanto a tu video como al documento que has redactado.

Es decir Identifica algún caso, situación o problemática en la cual estés interesado que impacte en tu entorno, relacionado con tu carrera y en base a ello elabore un guion de vídeo, el cual deberá mostrar la problemática elegida y las razones de su elección, así como la relación con su carrera. Dicho guion debe contener  introducción, desarrollo, conclusión y créditos.

En seguida sube o publica tu vídeo a un repositorio en línea (por ejemplo YouTube).  o bien pueden crear un blog como este y ahí publicar su video y el cual les servirá como un portafolio de evidencias de aprendizaje.






No hay comentarios:

Publicar un comentario